Sesión de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, donde se aprobó el paquete de leyes necesarias para la elección de jueces y magistrados.
Ciudad de México. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló esta noche el paquete legal que regulará la elección de jueces, ministros y magistrados en 2025, y los dictámenes respectivos se enviaron a la Mesa Directiva para que se voten mañana lunes en el pleno.
Después de aprobar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, esa instancia legislativa validó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que envió el Senado a los diputados la semana pasada.
En la ley electoral, no solo se amplían las atribuciones del Instituto Nacional Electoral, sino se fijan los tiempos de las campañas y el modelo de comunicación al que podrán recurrir los aspirantes, a través del uso de tiempos oficiales, pero tendrán prohibido contratar espacios de publicidad.
La ley faculta al INE tanto definir los lineamientos de organización, desarrollo y cómputo del proceso, como aprobar el modelo de boleta y los topes máximos de gastos de campaña.
Incluso, en una inconsistencia con el modelo de elección electoral vigente, la ley permitirá, además, que un voto sea válido cuando se emita en favor de una candidatura claramente identificable, con independencia de que puedan emitirse dos o más votos por diversas candidaturas en una misma boleta.
Esto es, los electores podrán votar por más de un candidato a juez, magistrado o ministro registrados en una misma boleta.