Falleció la leyenda de los Dodgers de los Ángeles, Fernando Valenzuela

23 / Octubre / 2024

Los Ángeles. Los Dodgers de Los Ángeles reportaron este martes el fallecimiento de su exjugador Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas de la franquicia y del béisbol mexicano.

Los Dodgers lamentan el fallecimiento del legendario lanzador Fernando Valenzuela, dijo el equipo de las Grandes Ligas en su cuenta de la red social X.

Valenzuela, de 63 años, sufría problemas de salud que le obligaron en octubre a abandonar sus labores como comentarista radial de los Dodgers, equipo que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial frente a los Yanquis de Nueva York.
El Toro tomó las Grandes Ligas por asalto en 1981 inspirando el fenómeno conocido como la Fernandomanía y forjando un vínculo entre los Dodgers de Los Ángeles y los aficionados mexicanos que aún perdura.
El legendario lanzador nunca dejó de ser una de las figuras más queridas de los seguidores del deporte mexicano y también de los Dodgers.
La popular franquicia angelina, que el viernes comenzará la disputa de la Serie Mundial ante los Yanquis de Nueva York, estableció el Día de Fernando Valenzuela el 6 de julio, la fecha en la que firmó su primer contrato con el equipo en el año 1979.
Nacido el 1 de noviembre de 1960, El Toro fue el menor de 12 hermanos de una humilde familia de agricultores de Etchohuaquila (Sonora).
Su carrera profesional inició con los Mayos de Navojoa y después pasó por los Cafetaleros de Tepic y los Leones de Yucatán.
En 1977 fue descubierto por un cazatalentos de los Dodgers, Mike Brito, que ese día había acudido a observar a otro jugador, el campo corto Ali Uscanga.
Brito olvidó sus planes y se centró en evaluar a Valenzuela, quien terminó su formación en la franquicia angelina y pulió el lanzamiento screweball (tirabuzón) que confundiría a sus rivales y le llevaría a la gloria.
En 1981, con las lesiones azotando la rotación de abridores de los Dodgers, Valenzuela fue llamado a la lomita y asombró con una victoria 2-0 sobre los Astros de Houston.
En total el mexicano, de 20 años, ganó sus primeros ocho partidos en las Grandes Ligas, cinco por blanqueada, y la Fernandomanía se extendió por la liga agotando taquillas no sólo del Dodger Stadium sino de muchas canchas a lo largo del país.
Con la comunidad latina volcada en su apoyo, Valenzuela fue el único pelotero en la historia en ganar el premio Cy Young al mejor lanzador y el de Novato del Año en la misma temporada, en la que lideró la Liga Nacional en ponches, partidos completos y entradas lanzadas. Ese estreno de ensueño tuvo la guinda del triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial.
En 1986 se convirtió en el lanzador mejor pagado de Las Mayores con un contrato de 5,5 millones de dólares. Apenas dos años después ganó su segunda Serie Mundial como miembro de los Dodgers, si bien no fue incluido en el plantel que disputó los playoffs.
Su producción fue decayendo pero su talento aún fue suficiente para lanzar un juego sin hits contra los Cardenales de San Luis.
Si usted tiene un sombrero, ¡láncelo al cielo!, demandó al público Vin Scully, la legendaria voz de los Dodgers.