La violencia política amenaza las elecciones en EU

23 / Octubre / 2024

Un simpatizante de Donald Trump escucha al ex mandatario en un acto de campaña en Greensboro, Carolina del Norte.

Nueva York y Washington. La violencia política en Estados Unidos, la cual ha llegado a niveles no vistos en 50 años, amenaza con ensangrentar las elecciones nacionales que se celebrarán en dos semanas, y donde no se puede descartar un periodo poselectoral violento.
Los incidentes de violencia política desde el asalto del Capitolio por fanáticos de Donald Trump el 6 de enero de 2021, cuyo propósito era anular la elección, es el incremento más grande y constante desde los años setentas, según un calculo realizado por Reuters. El examen de incidentes detectó por los menos 300 casos de violencia política desde inicios de 2021, incluyendo más de 50 sólo este año. La mayoría de los casos monitoreados por Reuters provienen de la derecha, señalan expertos.
En meses recientes se han registrado dos atentados contra Trump -aunque vale señalar que en ambos casos, los responsables eran individuos aparentemente animados por corrientes derechistas- como incidentes locales incluyendo el uso de armas de fuego en Arizona entre otros lugares.
Algunos legisladores republicanos y demócratas están preocupados de que violencia política con bajas masivas podría interrumpir la continuidad gubernamental durante este ciclo electoral, escriben los ex funcionarios de la Casa Blanca, Steve Simon y Jonathan Stevenson en el número más reciente del New York Review of Books. Por su parte, el Departamento de Seguridad Interna, en su evaluación anual sobre amenazas a la seguridad nacionales, advierte de respuestas violentas extremistas durante este ciclo electoral.
Otros expertos repiten advertencias de que esta coyuntura electoral podría ser caótica y violenta al señalar la violenta retórica de Trump y sus aliados declarando que ésta elección es para salvar a America de los peligrosos izquierdistas radicales -el propio candidato republicano y ex presidente ha sugerido que tal vez se deberá desplegar tropas militares para confrontar esa amenaza-, como también contra los inmigrantes que están invadiendo al país. Una y otra vez ha usado vocabulario violento para atacar a sus detractores políticos, incluyendo los medios como enemigos de Estados Unidos y los jueces y fiscales que encabezan varios casos criminales en su contra.