Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
La Importancia del Mangle en las Lagunas Estuarinas: Eduardo Lugo

30 / Julio / 2024
José María Castañeda .-
La administración encabezada por el profesor Eduardo Lugo, por medio de la jefatura de prensa, destaca la importancia del mangle en las lagunas estuarinas. El gobierno municipal añade que los árboles de mangle forman un escudo protector que salvaguarda a quienes viven en la zona de marismas. Además, se convierten en criaderos de larvas de camarón, lo que enriquece la zona de marismas.
El ambientalista Ignacio Vallarta Chan, en una conversación sobre el riesgo de construir una presa en el Río San Pedro, advirtió que dicha construcción condenaría a la miseria a todos los poblados que habitan la zona de marismas, incluyendo a la región de las Haciendas, ya que una hectárea de mangle produce media tonelada de camarón.
Aquí somos afortunados al tener tierras de cultivo, sierra, mar y, sobre todo, aguas estuarinas que finalmente se convierten en granjas productoras de camarón. Por eso, debemos cuidar el mangle que se encuentra en las marismas. Anteriormente, teníamos un depredador apoyado por el gobierno federal que daba luz verde a las empresas dedicadas al cultivo del tabaco, donde el mangle y la palapa se utilizaban para hacer galeras para el secado al sol de las sartas y la construcción de ramadas. Hoy en día, esto ha disminuido, pero sin echar en saco roto, debemos cuidar la zona de manglares. Nada nos cuesta.