Edición del Día
![](fotos/20241217.jpg)
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
Apagón en el Centro de Tepic causado por un globo de helio
![](fotos/241217-g4.jpg)
17 / Diciembre / 2024
Por Antonio Lora .-
Un apagón afectó el Centro de Tepic hace unas horas, luego de que un globo de helio chocara contra un transformador durante la celebración de la posada de la escuela primaria Amado Nervo, ubicada en el centro de la ciudad. Esta actividad donde soltaron decenas de globos de helio generó un cortocircuito, dejando sin servicio eléctrico a una amplia zona, incluida el área cercana al Parque Alameda.
Es importante señalar que, contrario a lo mencionado en algunos medios, la interrupción del servicio eléctrico no fue provocada por una sobrecarga en la zona ni por los juegos mecánicos de la Alameda, sino directamente por el incidente con los globos.
Este evento pone en evidencia la necesidad de regular actividades que impliquen el uso de globos en áreas urbanas, especialmente en el centro de la ciudad, donde la gran cantidad de cables eléctricos incrementa significativamente el riesgo de accidentes. Las autoridades deben tomar medidas preventivas para evitar que estas situaciones se repitan, ya que no solo afectan a los habitantes, sino que también representan un peligro para la seguridad de las personas y la infraestructura eléctrica.
Es fundamental concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva soltar globos de helio, globos de cantoya u otros objetos similares en zonas densamente pobladas y con instalaciones eléctricas. Asimismo, se hace un llamado a instituciones educativas y organizadores de eventos a optar por alternativas más seguras para sus celebraciones.