Edición del Día
Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
El amigo Layín festeja en grande el día del padre en San Blas
76 estudiantes de Enfermería de la UTS obtienen plazas para su Servicio Social
17 / Diciembre / 2024
En el auditorio de Enfermería de la Universidad Tecnológica de la Sierra ubicada en el municipio Del Nayar, se realizó el acto público de asignación de plazas para el Servicio Social correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026.
Durante este evento, participaron presencialmente estudiantes de comunidades originarias, mientras que otros se unieron de manera virtual desde sus municipios. La distribución de plazas se llevó a cabo en hospitales públicos, tomando como criterio las calificaciones de los alumnos para garantizar un proceso justo y transparente.
De los 76 estudiantes que obtuvieron plaza, 74 realizarán su servicio en distintas instituciones de salud de Nayarit, y los 2 restantes lo llevarán a cabo en el municipio de Mezquital, Durango.
En su mensaje, la rectora de la UTS, Erika Yahanara Jasmin Núñez Zúñiga, destacó la importancia de esta etapa para el crecimiento profesional y humano de los estudiantes, alentándolos a asumir con seriedad su compromiso con la salud de la población. El Servicio Social es una oportunidad invaluable para aplicar sus conocimientos y marcar una diferencia en la vida de las personas, señaló la rectora.
El acto contó con la presencia virtual de autoridades como Verónica Cruz García, titular de la Unidad Estatal de Calidad y Educación en Salud; Verónica Benítez Godínez, coordinadora de auxiliar médico de educación en salud del IMSS; y María Arcelia Pérez Ibarra, coordinadora del programa de enfermería. Asimismo, de manera presencial estuvieron Patricia Ortiz y Daniel Quevedo, director académico de la UTS.
Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica de la Sierra con la formación de profesionales en salud, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el impacto positivo en las comunidades que más lo necesitan.