Edición del Día

Relacionadas
Cuatro días de supervivencia extrema en la Sierra de Yago
Encabeza Beatriz Estrada entrega del programa social Cuidando tu Bienestar en Amatlán
Reciben en sus hogares los apoyos y beneficios del Sistema DIF Nayarit
Camino libre a Guadalupe Ocotán en La Yesca: Navarro Quintero
El alcalde Manuel Salcedo se reúne con integrantes del C.E.A.
Pagó el Ayuntamiento de Acaponeta en tiempo y forma el aguinaldo
ICATEN Compostela certifica a sus instructores en competencia laboral
Beatriz Estrada promueve el respeto y los derechos de las mujeres nayaritas

*Se llevó a cabo el evento: Rostro de la Lucha para el Empoderamiento de la Mujer, en el H. Congreso del Estado de Nayarit
07 / Marzo / 2025
Tepic, Nayarit.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, participó en el evento Rostro de la Lucha para el Empoderamiento de la Mujer, llevado a cabo en el H. Congreso del Estado de Nayarit, con el objetivo de contribuir en la búsqueda de la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de la mujer para una sociedad justa y sin brechas de género.
En su mensaje la titular de la asistencia social en la entidad, destacó su deseo de trabajar para garantizar la construcción de un camino hacia la igualdad basado en el respeto de los derechos humanos y la eliminación de estereotipos y roles de género; reafirmó también la importancia de garantizar acciones que transformen la calidad de vida de las mujeres nayaritas, impulsando mayores oportunidades para su desarrollo integral dentro de la sociedad.
Es un día de reconocer y de homenajear la lucha incansable de miles de mujeres que a través de los años han podido hacer notar su lucha, su lucha por llegar a la igualdad de género; que se nos reconozca como lo que somos, mujeres valientes, mujeres orgullosas, mujeres guerreras que están logrando llegar al objetivo. Yo les pido a las mujeres de estos pueblos originarios, no vean hacia el suelo, si queremos tocar el cielo, levanten la vista y siéntanos tan iguales a ustedes, como ustedes a nosotras, porque ver hacia el suelo es limitarnos, queremos ver y tocar el cielo y yo estoy segura de que ustedes lo van a lograr, expresó.
Durante el evento se realizaron diversas actividades, entre ellas la proyección de cortometrajes con perspectiva de género, a cargo del cine comunitario Mujeres del Maíz de la comunidad wixarika El Roble, municipio Del Nayar; a través de estas producciones, se busca visibilizar las realidades y desafíos que las mujeres enfrentan en su entorno social.