José María Castañeda .-

La Avenida Ejido, considerada la principal arteria vial del poblado de Villa Hidalgo, en el municipio de Santiago Ixcuintla, se encuentra en condiciones críticas, con un deterioro estimado en más del 85% de su superficie, producto del paso del tiempo y de las intensas lluvias del reciente temporal.

Esta vialidad, que conecta a gran parte de la zona conocida como Allende el Río, ha sido por años una de las principales demandas de la población, que pide su reencarpetado total ante el inminente colapso del pavimento.

Cabe recordar que la última rehabilitación integral de la Avenida Ejido se realizó hace aproximadamente 12 años, durante la administración del entonces presidente municipal Pavel Jarero Velázquez, quien impulsó el proyecto antes de ocupar una diputación federal. En su momento, Jarero destacó que lo importante no era quién se llevara el mérito, sino que la obra se concretara en beneficio de la ciudadanía.

Desde entonces, la vialidad no había recibido mantenimiento alguno. Los baches comenzaron a aparecer de forma paulatina hasta que, con el paso del tiempo y las recientes lluvias, la calle se volvió prácticamente intransitable.

Ante esta situación, el alcalde Sergio González García acudió recientemente al lugar para constatar el estado de la avenida y anunció que el reencarpetado total será una de las obras prioritarias del municipio, con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit.

Se prevé que los trabajos inicien una vez que el temporal de lluvias concluya, ya que la obra —que abarcará casi tres kilómetros de longitud— requerirá una inversión de varios millones de pesos.

Con ello, se busca devolver a la comunidad una vía funcional y segura, vital para el tránsito local y el desarrollo económico de Villa Hidalgo.