Necesario para Compostela una planta de tratamiento de aguas residuales

14 / Junio / 2012

Compostela.- A pesar de la carencia de recursos, nuestra administración continua trabajando a tambor batiente para consolidar proyectos que permitan mejorar los niveles de vida de la gente del municipio, a través de acciones que mejoren los servicios básicos en las comunidades rurales, así como en la cabecera municipal, expresó el alcalde Pablo Pimienta Márquez..

Tras reafirmar su compromiso con el desarrollo social de su municipio, Pimienta Márquez señaló que su Gobierno ha establecido como meta atender los rezagos en materia de servicios básicos para ampliar, mejorar o llevarlos a quienes carecen de los mismos.

Muestra de ello son las obras de ampliación de agua potable y drenaje sanitario y mejoramiento de vialidades que se han realizado en la zona turística del municipio en las que se ejerció una inversión millonaria derivada del Ramo 33 y del programa 3X1 para migrantes

Destacó que en materia de infraestructura sanitaria y otros servicios, hay avances a solo 8 meses de su administración, pero reconoció que existen rezagos de más de 30 años que administraciones pasadas no atendieron por irresponsabilidad o por falta de conocimiento y que hoy son un serio problema que no solo afectan a la salud de las familias, sino también el entorno ecológico de Compostela.

Indicó que uno de estos casos, es la Laguna de Oxidación, ubicada al poniente de esta ciudad, que es inoperante desde que fue construida en el periodo de Macario Aguayo Duran y sus descargas de aguas negras contaminan el rio Compostela y arroyos de la región del Hucicicila; problema que se tiene que atender a pesar de ser costoso ya que dicha Laguna es un foco de infección para la gente, no solo por los fétidos olores que despide, sino por ser criadero de mosquitos que producen el dengue y la solución es construir una planta de tratamiento de aguas residuales que cumpla con las expectativas que a futuro requiere Compostela por su crecimiento demográfico, sobre todo para estar a la altura de la Riviera Nayarit.

Son rezagos que tendremos que ir atendiendo con el esfuerzo de los tres niveles de Gobierno, incluyendo la participación del sector empresarial y de la ciudadanía y juntos tener un mejor Compostela, un Compostela libre de contaminación y con ello seguir impulsando un municipio más saludable.