CEDH dirige recomendación al alcalde de Bahía de Banderas

14 / Junio / 2012

Por Ramón Pérez

BAHIA DE BANDERAS.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, dirigió la recomendación 12/2012, al Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, al haber acreditado que los servidores públicos encargados de la administración, vigilancia y custodia de la Cárcel Municipal ubicada en el poblado de Bucerias, Nayarit, han incurrido en actos violatorios de derechos humanos, consistentes en Revisiones Indignas, Ejercicio Indebido de la función Pública y discriminación, cometidos en agravio de las personas que acuden a visitar a los internos de dicho centro de reclusión.
El Organismo Público Autónomo mediante una visita de supervisión practicada a la Cárcel Municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, acreditó, que las autoridades administrativas encargadas de la administración, custodia y vigilancia han establecido como requisito para que los visitantes puedan ingresar a las instalaciones del centro, el sometimiento a medidas que resultan evidentemente ilegales, tales practicas abusivas, consisten en llevar al visitante a un área denominada cuarto de revisiones corporales en donde Personal de custodia les ordena se desnuden y realicen sentadillas con sus piernas lo más abiertas posible.
Estos hechos se realizan bajo el argumento de intentar detectar o evitar la introducción de objetos o sustancias prohibidas; haciendo creer a los visitantes que las revisiones en esas circunstancias son un requisito de carácter legal, pues de negarse se le restringe su derecho a visitar a los familiares internos, por lo que en la mayoría de los casos no son denunciadas tales irregularidades, o bien, por temor a represalias hacia los internos, por ignorancia de la ley, por la falta de información, y también por vergüenza ante dichas vejaciones.
Sobre este tema, la CEDH de Nayarit, en su Recomendación 12/2012, solicito al Presidente Municipal, girara instrucciones a efecto, de que, de manera inmediata se ordenara la eliminación de las revisiones que causan un agravio a la dignidad y que resultan humillantes y ultrajantes a la intimidad de los visitantes; y en su lugar se utilicen los aparatos y tecnologías disponibles en el mercado para la detección de objetos y sustancias prohibidas, capacitándose a los servidores públicos que realicen dichas tareas, con el objetivo de construir una cultura de servicio público que tenga como principio el respeto al trabajo del funcionario y a la integridad del gobernado. Asimismo que se expidan manuales de procedimientos de revisión, que estén sustentados principalmente en la armonía entre la seguridad y el absoluto respeto a los derechos humanos.
Con estas acciones la Comisión de Derechos Humanos de Nayarit, refrenda el compromiso que tiene con la ciudadanía de hacer valer sus derechos contra los Abusos de Poder, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier exceso por parte de la autoridad.