Foro regional sobre proyecto hidroeléctrico las Cruces

14 / Junio / 2012

SANTIAGO.- El Alcalde Pavel Jarero Velázquez, recibió en su despacho de la alcaldía santiaguense la invitación formal para participar en el Foro Regional de Consulta Ciudadana del proyecto hidroeléctrico Las Cruces, que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Congreso Local, está organizando para el próximo lunes 18 de junio a las diez de la mañana en el Mesón de Los Deportes del municipio de Ruíz, con la finalidad de conocer las diferentes voces sobre los beneficios o perjuicios que puede traer para la zona de manglares la construcción de esta presa sobre el caudal del Río San Pedro.

Los legisladores de izquierda María Dolores Porras Domínguez y Miguel Ángel Arce Montiel, explicaron durante su visita al Presidente Municipal de Santiago Ixcuintla, que se trata de un evento de carácter institucional organizado por la bancada del PRD, con el afán de escuchar la opinión de las dependencias involucradas en este proyecto como es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la delegación en el estado de la SEMARNAT, los alcaldes de Rosamorada, Ruiz y Tuxpan, así como a los integrantes del Consejo Intercomunitario en Defensa del Río San Pedro, académicos de la Universidad Autónoma de Nayarit, comisariados ejidales, grupos indígenas, pescadores, nos interesa conocer la opinión de los ciudadanos sobre esta obra y que la gente tenga también la información que proporcionarán los funcionarios federales y se pueda debatir el punto.

El coordinador de la bancada perredista en la treinta legislatura, indicó que hasta el momento se sabe que son más los perjuicios que beneficios los que traería esta hidroeléctrica, algunas opiniones marcan que habría beneficios temporales y a corto plazo, sin embargo, el daño ambiental al río, a la flora y fauna, en la Boca de Camichín y el Pozo Chino en Santiago Ixcuintla sería para siempre.
Además de invitar a los ciudadanos y pobladores del norte del estado para que acudan en este ejercicio de dialogo con las autoridades, se promovió este foro en el periodo de receso porque la ley les obliga a estar en contacto con los nayaritas y electores que los eligieron como representantes populares.

Concluido este foro institucional se integrará una memoria que contenga los resolutivos para darle seguimiento en la Cámara de Diputados, donde hace meses presenté un punto de acuerdo sobre este tema para que se analizara con elementos técnicos, científicos y ambientales los posibles efectos que pudiera tener, con mayor razón los resultados serán una gran riqueza para las decisiones que se tengan que tomar dijo.

Arce Montiel agregó que los alcaldes de los 4 municipios –de todos los partidos políticos- que se pudieran ver afectados o beneficiados han confirmado su asistencia al evento, para estar al pendiente de los debates y la información que ahí se ventile.