En Nayarit no hay detención de vehículos por ser americanos: Hernández Ramírez

14 / Junio / 2012

Por Juan Carlos Ceballos

Tepic.- Con la finalidad de evitar la corrupción en algunos elementos de la policía federal preventiva, la UCD está realizando una campaña en todo el país para que no se detengan los vehículos de procedencia extranjera, ya que a la fecha no ha salido ninguna orden de la Secretaría de Hacienda para recoger las unidades que no estén regularizadas y por lo tanto ninguna otra autoridad tiene esa facultad.
Así lo informó en su reunión mensual el coordinador de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Nayarit, José Hernández Ramírez, añadiendo que en estados como Jalisco, San Luis Potosí y Chiapas, la policía federal cuando detiene a un conductor que circula por carreteras federales con vehículo sin regularizar, les cobra de 20 a 40 mil pesos para dejarlos ir libres.
Pero además, si no se les entrega dicha cantidad, se detiene a las personas hasta por 48 horas y si no saben defenderse les decomisan las unidades so pretexto de acusarlos como contrabandistas o que forman parte de la delincuencia organizada y eso no lo aceptamos porque quienes traemos estos vehículos, principalmente de modelos 2000 y anteriores, somos gente de trabajo.

Es por eso, dijo el dirigente de la organización nacional, que están solicitando al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, emita el decreto para regularizar los vehículos americanos que circulan al interior del país con un permiso ya vencido, pero además solicitan una regularización a precio justo que pueda ser pagado por los propietarios.
Destacó que los afiliados a la UCD en México, reconocen que sus vehículos se encuentran irregulares, pero si el gobierno federal no determina la forma en que puedan regularizarse, por lo pronto las corporaciones federales y estatales deben permitir la libre circulación de las unidades que traen a los estados y municipios, recursos por reparaciones, mantenimiento, compra de refacciones y la compra de combustibles, entre otros gastos que hacemos.
Al mismo tiempo, dijo Hernández Ramírez que ningún sicario se atrevería circular en un vehículo viejo porque al realizar actos vandálicos, seguramente que las corporaciones policíacas los alcanzaría de inmediato, sino que para los narcotraficantes son de suma importancia los vehículos de modelos recientes y buenas condiciones, principalmente camionetas y/o carros blindados.
Cabe destacar, dijo el coordinador de la UCD, que con el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda hay buen diálogo y solo nos detienen un vehículo irregular cuando comete alguna infracción o está estacionado en zona prohibida, pero los más de 800 conductores afiliados a nuestra organización sabemos que debemos cumplir con nuestra responsabilidad y contamos con licencia vigente, nuestras unidades no contaminan porque está bien afinadas y sobre todo las mantenemos con mantenimiento al corriente.