Edición del Día

Relacionadas
EL REGIDOR RODOLFO SANTILLÁN HUERTA TRABAJA EN EQUIPO CON EL ALCALDE Y CON EL H. CABILDO DE TEPIC
El primer edil tecualense Don Heriberto López apoya a la educación, en la formación de valores.
EL ACTO DE TOMA DE PROTESTA DE AMADO MONTERO COMO PRESIDENTE INTERINO DEL PRI FUE CONSIDERADO COMO UN REENCUENTRO DE AMIGOS DIJO EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL
A favor de agilizar las devoluciones de saldo a favor, Contadores
SE REUNIÓ EL DIPUTADO EDUARDO LUGO LÓPEZ CON LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
LOS INDÍGENAS NAYARITAS EXIGEN QUE LES BRINDEN LOS SERVICIOS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN: MUÑOZ DE LA CRUZ
MÁS DE 23 MDP EN INVERSIÓN OTORGÓ EL GOBERNADOR EN COMPOSTELA
EN MARZO QUEDARÁ TOTALMENTE CERRADO BASURERO DE TEPIC.CLEMENTE ULLOA
Habrá sanciones a servidores públicos que no presenten su declaración patrimonial

06 / Octubre / 2014
Por: Martín García Bañuelos.
Tepic.-En este mes de Octubre se llevan a cabo las declaraciones patrimoniales de todos los servidores públicos, de hecho arrancó ya y culminará el día último del mes, por lo que la Contraloría Estatal, estará al pendiente de que cumplan dichas responsabilidades quienes laboran en las dependencias estatales, así lo manifestó en entrevista el Secretario de la Contraloría del Estado, Mario Pacheco Ventura.
Indicó el entrevistado, que todos los servidores públicos, deberán cumplir en tiempo y forma con esa responsabilidad en la Secretaría de la Contraloría, por lo que dijo, que tienen todo este mes para cumplir con esta obligación de lo contrario estarán expuestos a sufrir sanciones económicas, por parte de la propia dependencia.
Todo servidor público, deberá entregar su respectiva documentación a la Contraloría, donde manifiesta la situación que se viene dando en su patrimonio, teniendo solo el tiempo establecido y en lo que resta del mes actual de lo contrario será acreedor a fuertes sanciones económicas en base al tiempo, que tarden en entregar esa información obligada.
Pacheco Ventura, indicó, que existen antecedentes de funcionarios públicos, que fueron sancionados por no haber cumplido con esta obligación, por lo que no habrá prórroga para nadie en esta ocasión y seguirán las sanciones para quienes incurran en esa irresponsabilidad de no notificar su declaración anual.
Por último, el titular de la Contraloría Estatal, señaló, que hasta estos momentos lleva una excelente relación de trabajo con todos los alcaldes de los 20 municipios, compartiendo cursos con tesoreros y Contralores municipales, impartidos por personal de la Función Pública, provenientes de la ciudad de México.