Edición del Día

Relacionadas
EL REGIDOR RODOLFO SANTILLÁN HUERTA TRABAJA EN EQUIPO CON EL ALCALDE Y CON EL H. CABILDO DE TEPIC
El primer edil tecualense Don Heriberto López apoya a la educación, en la formación de valores.
EL ACTO DE TOMA DE PROTESTA DE AMADO MONTERO COMO PRESIDENTE INTERINO DEL PRI FUE CONSIDERADO COMO UN REENCUENTRO DE AMIGOS DIJO EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL
A favor de agilizar las devoluciones de saldo a favor, Contadores
SE REUNIÓ EL DIPUTADO EDUARDO LUGO LÓPEZ CON LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
LOS INDÍGENAS NAYARITAS EXIGEN QUE LES BRINDEN LOS SERVICIOS DE LA SALUD Y EDUCACIÓN: MUÑOZ DE LA CRUZ
MÁS DE 23 MDP EN INVERSIÓN OTORGÓ EL GOBERNADOR EN COMPOSTELA
EN MARZO QUEDARÁ TOTALMENTE CERRADO BASURERO DE TEPIC.CLEMENTE ULLOA
Maestros se preparan para el regreso a clases: SEPEN

16 / Agosto / 2018
Tepic, Nayarit; 15 de agosto de 2018.- Más de 12 mil maestros, organizados en colectivos escolares, llevan a cabo esta semana los Consejos Técnicos Escolares —presididos por los directores de las escuelas—, con la finalidad de diseñar el plan anual de trabajo, en el que se establecen los propósitos y prioridades que tendrán durante el ciclo escolar.
El subsecretario de Educación Básica de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Juan Estrada Aguirre, aseguró que los docentes y directivos, además de desarrollar la planeación anual, preparan las actividades del primer trimestre para las primeras semanas de clases, tales como la aplicación de las evaluaciones de diagnóstico, para conocer qué es lo que debe reforzar el sector educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Aseguró que, al finalizar los Consejos Técnicos Escolares, los maestros estarán preparados para dar inicio a las actividades escolares el próximo lunes 20 de agosto y poder recibir más de 250 mil alumnos de educación básica, la cual está conformada por educación preescolar, educación primaria y educación secundaria, tanto generales como técnicas.
En cada colectivo se hace la definición de los objetivos y metas para el ciclo escolar 2018-2019; hacen y desarrollan la planeación trimestral y se preparan para la aplicación de las pruebas de diagnóstico, esto para que las autoridades educativas estén preparadas para dar inicio a las clases, y puedan enseñar con mejores resultados a los niños y jóvenes estudiantes, indicó Estrada Aguirre.